Es curioso cómo uno llega a veces a las cosas, pero tirando y tirando del hilo, he llegado. Diez años después del disco de blur con título homónimo, en el Primavera Sound hemos tenido la oportunidad de presenciar tres conciertos relacionados con él tales como los de: Stephen Malkmus and the Jicks, Young Marble Giants y Sebadoh. Y, os preguntaréis, ¿qué tienen que ver este trío con los blur? El lo-fi. Y, ¿por qué hablar de ellos ahora? Sencillo: los tres han tenido sus momentos de gloria en el PS.
Efectivamente, el "Blur" (1997) se caracterizó por un sonido más indie rock y no tan puramente Britpop - género de los que, junto con Suede, Oasis y Pulp, blur fueron los máximos exponentes. Y de las fuentes del indie rock, Damon Albarn -líder de blur- reconoció haber bebido especialmente de Pavement. Pavement tuvo una carrera relativamente corta (su primer álbum data de 1992 y desde 1999 está en un hiato sine die) pero ha quedado como grupo de culto. Y como estandarte por excelencia del lo-fi en los 90.
Miembro fundador de Pavement, el californiano Stephen Malkmus, empezó a grabar discos en solitario junto a The Jicks en 2001. El cuarto y último hasta la fecha es el que estuvieron presentando el sábado. Y a pesar de que lleva por título "Real Emotional Trash" a nosotros no nos pareció Trash (Basura) para nada. Al contrario. Además, se nos antoja un álbum que perfectamente podría haber sido de Pavement. Stephen, guitarra y voz principal, parece un tipo con humor. Bromeaba incluso intentando su mejor castellano. Así como la bajista y voces, Joanna Bolme. Al parecer, tenían cierto problema para oírse a sí mismos encima del escenario Vice, lo que nos recordó a los Beatles en aquella época de ruido. Aunque no por mucho tiempo, aún era de día, así que veíamos sobradamente sus sonrisas en todo momento.
También era de día en el concierto de Young Marble Giants. Sin embargo, siendo en el Auditori, allí no calaba la exagerada humedad que asolaba Barcelona. Esta banda, formada en Cardiff en 1979 y con tres discos lanzados en sus apenas tres años en activo, es considerada una clásica del lo-fi. Efectivamente, surgieron tras el post-punk y estuvieron a pie del cañón los primeros años de la década de los 80. Con los debidos respetos, el concierto nos pareció plano. Y aunque sonaban bien, las bases se repetían durante toda la canción. La manera de cantar y la voz de Alison Statton era espectacular. El montaje visual con las luces era elaborado pero no acababa de dar calidez. Así que, en definitiva, la actuación nos dejó algo fríos (aunque no tanto como los espectadores que se quedaron fuera, claro).
Y por último, qué decir de Sebadoh. Sebadoh no sólo fue fundada por un ex-miembro de Dinosaur Jr., grupo clave en el momento de la eclosión de Nirvana, sinó que se considera otra banda puntera del lo-fi. Lo que lamentamos es no poder narrar en primera persona cómo fue su concierto en el RockDeLux, pues estábamos disfrutando de otro. Sin embargo, y para darle humor a la cosa, diremos que sus ex-colegas de grupo, sí los mismos que lo expulsaron de Dinosaur Jr., estaban al día siguiente dando todo en el escenario Estrella Damm. ¡Ay, si Kurt Cobain levantara cabeza!
No hay comentarios:
Publicar un comentario